Desde inicio del año la Fundación Hogares Juveniles Campesinos de Colombia viene realizando visitas a diferentes Hogares del país, con el fin de hacer un acercamiento con los directores que vienen desde años anteriores y directores nuevos con el fin de capacitar y despejar dudas, además de tratar temas de interés para los Hogares y la Fundación.
En estas visitas se han realizado reuniones, capacitaciones, acompañamiento y actividades; aquí se trabajan temas de interés tanto para la Fundación como para los Hogares, por ello es fundamental la asistencia de los Directores y las Juntas Directivas de los Hogares. Estos espacios no solo son de información, sino que propician un ambiente colaborativo y de trabajo en equipo por parte de los directores, junta directiva y la Fundación, para así convertir los Hogares en un espacio de interacción y creación conjunta con las comunidades.
Durante estas visitas la Fundación cuenta con un equipo de profesionales interdisciplinarios, con el que se trabajan temas de psicología, trabajo social y agropecuarios, con el propósito de potencializar las capacidades instaladas que tiene cada Hogar. Todo esto se realiza con la capacitación a directores, juntas directivas y en algunos casos con la comunidad; además, se realizan actividades con los jóvenes internos y externos de los Hogares para fortalecer el trabajo a través de la metodología CAR.
Nuestro propósito desde la Fundación es seguir fortaleciendo los equipos de trabajo de los Hogares y potencializar al máximo las enseñanzas que se brindan a los Hogareños, para así hacer una construcción de nuevos aprendizajes colectivos, que le permiten a la Fundación seguir trabajando mancomunadamente con los Hogares Juveniles por una educación de calidad de los niños, niñas y jóvenes campesinos del país.